Objetivo
Brindar atención a las mujeres privadas de la libertad a través de pláticas, talleres, asesorías y acompañamiento para garantizar el acceso a derechos fundamentales y prevenir la violencia de género..
Dirigido a
Mujeres privadas de la libertad que se encuentran en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México.
Actividades
-
Jornadas por el Bienestar y la Igualdad Sustantiva (en materia de salud y asesoría jurídica en coordinación con el ISEM y el Instituto de la Defensoría Pública).
-
Pláticas y talleres virtuales sobre temas de salud mental, desigualdad, discriminación, entre otros.
-
Vinculación con el Instituto de la Defensoría Pública para proporcionar acompañamiento jurídico.
-
Canalización al Instituto de la Defensoría Pública para el pago de la reparación del daño, conforme a los lineamientos de la Ley Nacional de Ejecución Penal (LNEP).
-
Pago de la multa (previo análisis del caso ante el Instituto de la Defensoría Pública).
Beneficios postpenitenciarios
-
Acompañamiento por parte de la Secretaría de las Mujeres después de su liberación por un periodo de 6 meses.
-
Vinculación con las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), en caso de requerir asesoría jurídica, atención psicológica y de trabajo social.
Días y horario de atención
Lunes a viernes
9:00 a 18:00 horas
Datos de contacto
Subdirección de Acceso Igualitario al Desarrollo
subaid.semujeres@edomex.gob.mx
7229347000, ext. 82730