Estado de México

Centros de Atención Integral para Mujeres (CAIM), Centros Regionales de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas (CRAMRI) y Centro Regional de Atención para la Mujer (CRAM)

Los Centros de Atención Integral para Mujeres (CAIM) Ecatepec y Zinacantepec, los Centros Regionales de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas (CRAMRI) Aculco y San Felipe del Progreso, así como el Centro Regional de Atención para la Mujer (CRAM) Tecámac, son espacios creados por el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de las Mujeres.

Misión

Promover y difundir la cultura de igualdad de género a través de acciones afirmativas que generen el empoderamiento de las mujeres mexiquenses.

Visión

Contribuir a la erradicación a la violencia contra las mujeres para mejorar su calidad de vida y el ejercicio libre de todos sus derechos.

Objetivo

Brindar atención desde un enfoque integral, entendido como un conjunto de acciones coordinadas para satisfacer las necesidades esenciales de las mujeres mexiquenses a través de diversos servicios gratuitos.

Talleres de capacitación

En los Centros se imparten talleres de capacitación bajo un programa integral que fomenta el emprendimiento y el empoderamiento económico de las mujeres, todos los centros cuentan con Ludoteca y Circulo infantil para niñas y niños de 3 a 12 años.

Requisitos:

Copia fotostática de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial con fotografía vigente (INE)
  • Clave Única de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Todos los documentos deberán entregarse en un fólder tamaño carta color beige en dos tantos (por curso o taller).

Horario de atención:
9:00 a 18:00 horas

CAIM Zinacantepec

Otros servicios:

  • Brigada de Seguimiento: equipo multidisciplinario conformado por cuatro personas, una abogada, una psicóloga, una trabajadora social y una conductora, quienes se encargan de realizar el seguimiento a los casos de violencia de género canalizados por la Línea sin Violencia e instituciones que conozcan de los casos. Atiende de manera emergente en todo el Estado haciendo canalizaciones a diversas dependencias, acompañamiento a las usuarias, traslados con sus redes de apoyo, visitas domiciliarias, colaboración para el ingreso a Refugios y vinculaciones con instituciones como la Fiscalía, Policía de Género, 911, DIF etcétera; y de esta manera, poder rescatar a las usuarias, sus hijas e hijos para salvaguardar su integridad.

Dirección:
Camino Rancho San Nicolás s/n, C.P. 51355, Zinacantepec, Estado de México.

Tel. 722 3 28 72 48

Convocatoria:

Da clic para descargar el cartel

 

CAIM Ecatepec

Otros servicios:

  • Centro Naranja: para mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos, con servicios como asesoría jurídica, psicológica, atención de trabajo social, pláticas y talleres sobre violencia contra las mujeres, igualdad de género, derechos de las mujeres, autoestima, empoderamiento, entre otras.
  • Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+):  programa reeducativo que brinda a hombres generadores de violencia asistencia multidisciplinaria; consta de sesiones psicológicas individuales y de terapias en grupos de reflexión, con lo cual se busca dotar de herramientas a los hombres para que puedan reconocer sus patrones violentos, identificarlos, detenerlos y erradicarlos, orientándolos hacia el ejercicio de masculinidades positivas. Coadyuvan a reconocer que la violencia no es un problema exclusivo de las mujeres, sino un problema de los hombres que impacta en la vida de las mujeres.

Dirección: 
Vía Morelos s/n entre Clínica 68 del IMSS y el Deportivo de la Nación, Ecatepec, Estado de México.

Tel. 55 58 52 40 21.

Convocatoria:

Da clic para descargar el cartel

 

CRAMRI Aculco

Otros servicios:

  • Centro Naranja: para mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos, con servicios como asesoría jurídica, psicológica, atención de trabajo social, pláticas y talleres sobre violencia contra las mujeres, igualdad de género, derechos de las mujeres, autoestima, empoderamiento, entre otras.

Dirección: 
Prolongación Mariano Matamoros s/n, camino a Gunyo Oriente, Aculco, Estado de México.

Tel. 718 1 24 10 44.

Convocatoria:

Da clic para descargar el cartel
 

 

CRAMRI San Felipe del Progreso

Otros servicios:

  • Área de respiro: es un espacio en el que las cuidadoras podrán disponer de tiempo para relajarse y dejar a las personas que tienen bajo su cuidado a cargo del personal autorizado del CRAMRI.

Dirección:

Boulevard José María Morelos, s/n, San Felipe del Progreso, Estado de México.

Tel. 72 29 34 27 00 ext. 2729.

Convocatoria:

Da clic para descargar el cartel

 

CRAM Tecámac

Otros servicios:

  • Centro Naranja: para mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos, con servicios como asesoría jurídica, psicológica, atención de trabajo social, pláticas y talleres sobre violencia contra las mujeres, igualdad de género, derechos de las mujeres, autoestima, empoderamiento, entre otras.
  • Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM).
  • Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM).

Dirección:

Carretera Federal México-Pachuca, km. 36, San Martín Azcatepec, Tecámac, Estado de México.

Convocatoria:

Da clic para descargar el cartel